
Acometer una reforma en la vivienda habitual es una decisión importante, hay que tener en cuenta muchos factores que nos pueden ayudar a que las obras grandes o pequeñas, sean un éxito. Si estás pensando en hacer una reforma integral, no te preocupes, en Decoraad lo sabemos el estrés que puede generar y por ello, te damos diez consejos básicos que no debes perder de vista.
- Pensar bien en las necesidades actuales y futuras
Las familias y sus necesidades van evolucionando y cambiando a lo largo del tiempo. En ocasiones, la vivienda habitual ya no se adapta a éstas y es necesario un cambio.
- Elegir una empresa
Una vez que se decide hacer una reforma integral, es fundamental que la empresa que vaya a ejecutar tenga el tamaño y la capacidad adecuados para el trabajo. También que tenga experiencia y seriedad.
- Solicitar consejo a especialistas
Dejarse aconsejar, exponer las necesidades y solicitar consejo a los especialistas. A veces hay soluciones que quien va a hacer una reforma no ha tenido en cuenta.
- Calidades
Hay quien tiene muy claro qué acabados se quieren: tipos de suelos, griferías, muebles de cocina… en Decoraad te ayudamos a escoger los materiales y mobiliario que mejor se adapta a la reforma prevista.
- Subvenciones
Ver que iniciativas, planes, ayudas existen en las Comunidades Autónomas y en el Gobierno para la rehabilitación de viviendas. Suelen estar relacionadas con la eficiencia energética, la eliminación de barreras arquitectónicas o la renovación de las instalaciones de agua, gas y electricidad para favorecer el ahorro.
- Estudiar los plazos
Saber cuánto va a durar una reforma ayuda a la organización tanto de los trabajadores como de quienes viven habitualmente en la vivienda.
- Buscar financiación
Una vez definido y presupuestado el proyecto, si no se tiene suficiente financiación se puede encontrar tanto en subvenciones como en entidades bancarias. Algunos expertos recomiendan reservar un 10% del presupuesto por si surgen imprevistos.
- Solicitar licencias
Antes de comenzar las obras, es importante ver si son necesarias licencias y cuáles. En caso de las reformas menores, se debe hacer una comunicación simple, y si la obra es de mayor envergadura se deberán solicitar otros permisos. Sólo hay que ir al ayuntamiento y preguntar. Las licencias no suelen ser caras ni complejas y, en cambio, sí pueden ahorrar muchos problemas y quejas vecinales.
- Firmar el contrato de obra
Firmar el contrato de obra es fundamental para saber exactamente qué y con qué materiales se va a desarrollar la reforma.
- Paciencia
Planificar bien el proyecto y ejecutarlo requiere tiempo. También se debe ser paciente si aparecen, algo que suele ser habitual en viviendas antiguas.